![]() |
||||||||
Nuestro trabajo es sobre un centro de copiado. Este es un comercio minorista cuya actividad principal es la fotoduplicación de textos, imágenes, entre otros, y la realización de anillados. Además de esa actividad, se dedica a la compra-venta de algunos pocos artículos de librería. Elegimos esta actividad porque después de discutir acerca de la organización a tratar, llegamos a la conclusión de que ningún integrante del grupo esta vinculado con alguna organización en particular que le permita conocer específicamente el funcionamiento de la misma. Pero todos, al ser estudiantes, e interactuar diariamente con centros de copiado, conocemos bastante acerca del desarrollo de sus actividades. Además, este tipo de organización creció de manera notable en los últimos años debido a las fuertes tendencias inflacionarias vividas en el país, que imposibilitaron a un gran número de personas a acceder a la compra de libros nuevos. Entonces, estas han optado por realizar copias de esos libros. Esto despertó nuestro interés acerca de este tipo de organización, entonces nos pusimos de acuerdo y elegimos esta actividad. Para este trabajo realizamos algunas investigaciones para profundizar el conocimiento que teníamos de las mismas: visitamos algunas organizaciones de este tipo y preguntamos a sus dueños y empleados acerca de las actividades. Concurrimos a cinco comercios distintos, de los cuales dos se encuentran dentro de las inmediaciones de la universidad y los restantes se encuentran cerca de los domicilios de un integrante del grupo. La mayoría de los comercios que visitamos eran organizaciones familiares por lo que nuestra organización ficticia también adopto esa forma. La organización ficticia sobre la que realizamos el trabajo se llama CENTRO DE COPIADOS A4. El nombre surgió por uno de los integrantes del grupo que relaciono al centro de copiado con uno de los tamaños de hoja usualmente mas usados en los mismos. La situamos en microcentro, específicamente en Florida y Lavalle. Pensamos en ubicarla allí porque nos pareció una zona estratégica ya que podemos encontrar gran cantidad de oficinas, comercios, empresas, y colegios, entre otros (que serian nuestros principales clientes). Comenzamos la confección de este trabajo aproximadamente tres semanas antes de la fecha de entrega del mismo, reuniéndonos en promedio dos días a la semana. La mayor parte de este trabajo la llevamos a cabo en esas reuniones. Lo restante lo dividimos y lo realizamos por separado, pero siempre haciendo en las reuniones una puesta en común acerca de lo que cada uno realizo individualmente. Como reflexión final podemos agregar que, si bien los miembros del grupo no nos conocíamos, pudimos trabajar de manera armoniosa y equitativa, y recogimos realmente una buena experiencia del mismo. El trabajo nos pareció interesante ya que, pudimos ver lo complejo que es una empresa considerando que la nuestra es pequeña, y diferenciar los vínculos que tienen las organizaciones con el exterior. El trabajo, en sí no es muy extenso, ya que al departamentalizar la organización por turnos (tarde y mañana), las tareas son iguales. Fue muy enriquecedor y nos permitió compartir momentos muy gratos. Los conceptos teóricos y prácticos aprendidos en clase, nos facilitaron la realización de este trabajo, ya que fueron muy claros, concretos y precisos. A medida que realizábamos el trabajo practico, se nos fueron ocurriendo, diferentes formas de presentarlo, porque creemos que la originalidad y presentación es fundamental en las organizaciones, por eso, creamos una pagina Web: www.centrodecopiadoa4.es.tl en la cual agregamos todos los conceptos de este trabajo, e inventamos información del centro de copiado, como si fuera realidad. Además, de dicha página, que invitamos al lector a entrar e inspeccionar, entregamos junto al trabajo, un CD que contiene la información del mismo, grabado sobre este, el logo y el formato de nuestra organización. Realizamos gran variedad de logos, y elegimos, el que se presenta adjunto, porque es llamativo, creativo y original. Si bien el trabajo no pedía la presentación de los mismos, pensamos, que era una manera más didáctica e interactiva, para la lectura del mismo.
|
![]() |